Vasculitis leucocitoclástica
Texto completo:
HTMLResumen
Introducción: la vasculitis leucocitoclástica constituye un proceso clÃnico patológico caracterizado por inflamación y necrosis de los vasos sanguÃneos.
Objetivo: describir las caracterÃsticas clÃnicas de la vasculitis leucocitoclástica y el tratamiento utilizado.
Resultados: se indicaron estudios de laboratorios: eritrosedimentación, células LE I, II y III, factor reumatoide, exudado farÃngeo, U.S.A y biopsia de piel; arrojando este último vasculitis leucocitoclástica.
Conclusiones: la vasculitis leucocitoclástica se conoce con el nombre de venulitis cutánea necrotizante y ocurre en asociación a enfermedades crónicas, puede ser precipitada por infecciones o drogas y desarrollarse por causa desconocida. Los fármacos y agentes terapéuticos que se describen son: penicilina, sulfonamida, tiamina, hidantoina, alopurinol, hidralazina propiltiuracilo y después de la estreptoquinaza recombinante, anticuerpos monoclonales y radioterapia.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Sonia Liste RodrÃguez, MarÃa Guadalupe Chamizo Cabrera, Luis Ernesto Paz Enrique, Eduardo Alejandro Hernández Alfonso

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.