Aproximación al estudio de la violencia en la relación de pareja en mujeres con infecciones de transmisión sexual
Texto completo:
HTMLResumen
Objetivos: determinar características psicosociales en mujeres con infecciones de transmisión sexual y la posible interrelación con la violencia de pareja.
Métodos: se realizó un estudio observacional-descriptivo en el período de septiembre del 2009 a febrero del 2010. La muestra estuvo conformada por 30 mujeres enfermas de infecciones de transmisión sexual perteneciente al Área V del Municipio de Cienfuegos. Los datos se obtuvieron a través de una entrevista semiestructurada.
Resultados: las características identificativas encontradas fueron: mujeres jóvenes con un nivel medio superior de escolaridad, con insuficientes conocimientos sobre las infecciones de transmisión sexual y que desempeñaban el rol productivo. Los vínculos que configuraban con su pareja fue de no conviviente, cuya fusión es equitativa-compensatoria. La representación social que poseían las mujeres portadoras de una infección de transmisión sexual fue contraria a los comportamientos reales asumidos. El abatimiento, la tristeza y la desconfianza fueron las reacciones emocionales negativas más frecuentes, donde casi la totalidad de las mujeres fue víctima de violencia de pareja, con predominio de la psicológica.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Laura López Angulo, Caridad Rodríguez Benítez, Mónica González Brito, Anais Valladares González

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.