• Infomed
  • Biblioteca Virtual de Salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Editorial Ciencias Médicas
  • ISSN 1561-3038
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

Encabezado de página

Idioma
Usuario/a
¿Olvidó su contraseña?
Registrarse
Tamaño de fuente
Artículos más leidos
  • Últimos meses
  • De siempre
Impacto de la consanguinidad en la...
778 lecturas | desde: 2019-08-08
Consumo de alcohol y drogas ilícitas...
709 lecturas | desde: 2019-09-26
Sarcopenia y algunas de sus...
705 lecturas | desde: 2019-09-26
La Medicina Natural y Tradicional...
680 lecturas | desde: 2019-08-08
Posturas de autocuidado, relaciones y...
635 lecturas | desde: 2019-08-08
Acupuntura y kinesioterapia en el...
6401 lecturas | desde: 2016-03-28
Sobrepeso, obesidad y diabetes...
4411 lecturas | desde: 2015-08-13
La obesidad como factor de riesgo,...
3788 lecturas | desde: 2016-11-10
El embarazo en la adolescencia desde...
3606 lecturas | desde: 2016-08-05
Intervención educativa con...
3169 lecturas | desde: 2016-12-28
Indexada en:
bvs  scielo  latindex
 UlrichsWEB  LILACS
Buscar
Buscar
Categorías
Búsqueda avanzada
Información
  • Para lectores
  • Para autores
  • Para bibliotecarios
Palabras clave
Atención primaria de salud Causas de abandono Conocimientos Consumo de Bebidas Alcohólicas Desarrollo psicomotor Distrofia muscular Drogas Ilícitas Hipertensión arterial, factores de riesgo modificable, epidemiología, control, tratamiento antihipertensivo, atención primaria de salud. Lactancia materna Mayaro virus Morbimortalidad. Palabras claves: Arteritis de Takayasu Palabras claves: sarcopenia, envejecimiento, masa muscular, fuerza muscular. Perú artralgias discapacidad endémica estudiantes del área de salud hepatitis B rehabilitación vacunación
Al Dia
  • Describen un nuevo mecanismo...
  • Descrito un nuevo alérgeno...
  • El vapeo se ha salido de control en...
  • Aprueba Australia Occidental eutanasia
  • Desarrollan una técnica para...
Notificaciones
  • Vista
  • Suscribirse
  • Inicio
  • Acerca de
  • Números anteriores
  • Noticias
  • en SciELO
Inicio > Acerca de la revista

Contactos

  • » Contacto
  • » Equipo editorial

Políticas

  • » Enfoque y alcance
  • » Políticas de sección
  • » Proceso de evaluación por pares
  • » Política de acceso abierto

Envíos

  • » Envíos en línea
  • » Directrices para autores/as
  • » Aviso de derechos de autor/a
  • » Declaración de privacidad

Otro

  • » Patrocinadores de la revista
  • » Mapa del sitio
  • » Acerca de este sistema de publicación
  • Inicio
  • Acerca de
  • Noticias
  • Números anteriores
  • en SciELO

Políticas de la Revista. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Revista Cubana de Medicina General Integral | Editorial Ciencias Médicas | Calle 23 No. 654 e/ D y E. Plaza de la Revolución, La Habana | CP 10 400 | Cuba | Teléfs.: (53) 7833 0268 | Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

La revista está: Certificada por el CITMA



© 1997 - 2019 ,Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana, Cuba